Incremento del 12% en ventas de Golden Goose en el primer semestre gracias a Europa y América
Golden Goose ha demostrado una notable resiliencia en un entorno económico complicado, culminando el primer semestre de 2024 con un crecimiento significativo en sus ingresos. La icónica marca italiana de zapatillas de lujo ha alcanzado una facturación de 307 millones de euros y un EBITDA de 109,2 millones de euros, representando un aumento del 12% respecto al año anterior cuando los tipos de cambio se mantienen constantes. Este resultado positivo pone de manifiesto la solidez de la compañía, que es mayoritariamente propiedad de la sociedad de capital de inversión Permira. A pesar de haber decidido, en junio, posponer su salida a la Bolsa de Milán, Golden Goose continúa navegando con éxito a través de tiempos turbulentos.
Crecimiento sostenido en canales de venta y mercados clave
Una de las principales razones detrás de este sólido rendimiento es la estrategia enfocada en el canal de venta directa y la diversificación de mercados. La región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) se ha consolidado como el mayor generador de ingresos, representando el 48% del total, mientras que las Américas contribuyen con el 38%. Por otro lado, Asia representa un 14% de las ganancias, mostrando el potencial de crecimiento en esta región. El canal de ventas directas al consumidor (DTC) se ha fortalecido, alcanzando un 73% de la facturación total, en comparación con el 70% del primer semestre de 2023. Con un crecimiento del 18% en este canal, especialmente en EMEA y América, se evidencia que Golden Goose ha logrado conectar con los consumidores de manera efectiva.
Expansión global de Golden Goose
En cuanto a la expansión de su red minorista, Golden Goose no ha escatimado esfuerzos. Actualmente, la marca cuenta con más de 200 tiendas en todo el mundo y una tienda en línea activa que complementa su estrategia de ventas. La compañía ha inaugurado nuevos puntos de venta en ciudades clave como Ciudad de México, Bangkok, Kuala Lumpur y Roma, mostrando una visión audaz y enérgica. Además, Golden Goose ha introducido un nuevo formato de venta híbrido llamado Younique, que combina una cafetería con una tienda, ya implementado exitosamente en lugares como Bangkok, Nanjing, Seúl y Xiamen, ofreciendo a los consumidores una experiencia única y atractiva.
Un futuro brillante a través de la conexión con la comunidad
El éxito de la marca es impulsado por una visión clara de conectar emocionalmente con su comunidad de fieles seguidores. Silvio Campara, CEO de Golden Goose Group, destaca que el desempeño sobresaliente de la marca en el primer semestre refleja el vínculo fuerte con su «comunidad de soñadores». Esta conexión ha sido reforzada gracias a un enfoque en experiencias que rivalizan con las del comercio tradicional, iluminando cómo la marca está evolucionando para satisfacer las necesidades de un mercado cambiante.
La red de ventas al por mayor, que actualmente representa el 24% de las ventas totales, también ha sido un foco de atención. A pesar de haber reportado 74,6 millones de euros en ingresos, lo que equivale a una disminución del 5% en comparación con el año anterior, este descenso se atribuye a una estrategia deliberada de priorizar la calidad en la distribución y la venta directa al consumidor. Este movimiento está diseñado para preservar la integridad de la marca y fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Con un aumento del 12% en sus ventas, Golden Goose continúa reafirmándose como un actor destacado en el mundo de la moda de lujo. Su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiador es testimonio de la fortaleza y flexibilidad de la marca. A medida que la compañía sigue ampliando su red y mejorando su conexión con los consumidores, seguramente se posicionará aún más en el competitivo mercado global de la moda.