Foot Locker recorta sus previsiones anuales
Las acciones de Foot Locker, el reconocido minorista estadounidense especializado en calzado y ropa deportiva, han experimentado una notable caída tras el anuncio de una revisión a la baja en sus proyecciones de ventas y beneficios para el presente año. Este ajuste se ha provocado por un aumento en los descuentos aplicados por la firma y una evidente reducción en el gasto de los consumidores justo en la antesala de la crucial temporada festiva.
Un consumidor más cauteloso
En el último informe financiero de la empresa, Mary Dillon, la directora general de Foot Locker, compartió que los compradores han adoptado una actitud más frugal y cautelosa en su comportamiento de compras. Esta tendencia se ha intensificado durante el trimestre pasado, donde los consumidores están cada vez más enfocados en buscar las mejores ofertas disponibles. Dillon destacó:
«El consumidor actual es exigente, expectante y astuto, siempre tratando de maximizar su inversión en cada compra».
Desafíos en el mercado minorista
Este nuevo comportamiento del consumidor ha impactado directamente en los resultados y perspectivas de recuperación de Foot Locker. La empresa ha reconocido que el entorno competitivo ha llevado a un incremento en las promociones, lo que a su vez ha requerido una revisión más conservadora en sus previsiones de desempeño.
Además, la estrategia de la empresa para cerrar las tiendas de bajo rendimiento ha contribuido a la necesidad de lograr un crecimiento mucho más robusto en las ventas comparables. Neil Saunders, director general de GlobalData, subrayó que “las ventas comparables deben ser significativamente más fuertes para contrarrestar el impacto de los cierres y convencer a los inversores de la efectividad de la estrategia actual».
En el último informe del miércoles, las acciones de la compañía se hundieron hasta un 20 %, lo que marcó la mayor caída en un solo día desde marzo en la bolsa de Nueva York. A principios de año, el precio de la acción ya había disminuido un 22 % hasta el cierre del pasado martes, lo que ha generado inquietud entre los inversionistas sobre el futuro rendimiento de la compañía.
Estrategias de recuperación y renovaciones
Con el objetivo de revitalizar la marca, Dillon ha manifestado firme compromiso para reorganizar gran parte de la red de tiendas Foot Locker. Esto incluye una priorización de un programa de recompensas diseñado para impulsar la lealtad del cliente, así como una revisión exhaustiva de las operaciones digitales de la compañía para adaptarse a la evolución del consumidor moderno.
Alianzas estratégicas y adaptación al mercado
Foot Locker también ha estado trabajando arduamente para reconstruir su relación comercial con Nike, una colaboración que había disminuido en prioridad mientras la marca priorizaba sus propias tiendas y plataformas en línea. Como parte de esta reinvención, ambas empresas han desarrollado una nueva sección de baloncesto denominada «Home Court», que se desplegará en 100 tiendas de Foot Locker en todo el mundo para 2026, lo que podría resultar en un atractivo adicional para los consumidores y mejorar la experiencia de compra.
A pesar de los desafíos que enfrenta, Mary Dillon ha indicado que, durante el último trimestre, el rendimiento del calzado ha sido notablemente mejor que el de la ropa, destacando marcas como Adidas, Nike, Hoka, Asics y Ugg como los principales impulsores de ventas.
Aunque los consumidores han reducido sus gastos tras el inicio de las clases en agosto, algunas compras se han acelerado durante la temporada del Día de Acción de Gracias. Sin embargo, las ventas de tiendas comparables crecieron solo un 2.4 % en el tercer trimestre, un resultado que se situó por debajo del 2.8 % que esperaban los analistas del sector.
Con el fin de año a la vista, se prevé que Foot Locker enfrente una caída de hasta el 1.5 % en sus ventas para todo el ejercicio fiscal que concluirá el 1 de febrero, lo que representa una revisión de 0.5 puntos porcentuales respecto a las previsiones anteriores. En resumen, Foot Locker se encuentra en un momento crucial de su trayectoria y su capacidad de adaptación y respuesta ante un consumidor exigente será determinante para su futuro.